lunes, 7 de febrero de 2011

Salud autoriza a los farmaceuticos a vacunar

07 Febrero 2011

Salud autoriza a los farmaceuticos a vacunar
Las farmacias deberán tramitar un permiso especial



Con esta iniciativa, el Departamento de Salud busca prevenir la propagación de enfermedades contagiosas como la influenza y la Hepatitis B. (Archivo / Mariel Mejía Ortiz)Por Josefina Barceló / jbarcelo@elnuevodia.com

El Departamento de Salud (DS), mediante una orden administrativa, les otorgó a los farmacéuticos licenciados la facultad de administrar vacunas para proveer distintas opciones de inoculación contra enfermedades como la influenza.

Debido a la alta incidencia de enfermedades contagiosas, el director de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica del DS, Ernesto Caballero, dijo que es necesario realizar esfuerzos dirigidos a la prevención, siendo la inmunización uno de los mayores avances médicos para disminuir la incidencia de enfermedades que podrían causar hasta la muerte.

“Por esto, mediante la autorización que se les otorga a las farmacias a servir como centros de vacunación, vamos a facilitar la disponibilidad y el alcance de vacunas contra enfermedades prevenibles, como la influenza, las enfermedades por neumococos y la Hepatitis B”, informó Caballero.

La Secretaría Auxiliar para la Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) del DS estará encargada de inspeccionar y autorizar las farmacias que servirán como centros de vacunación.

“El farmacéutico es el profesional de la salud más accesible a los pacientes, ya que muchas farmacias se encuentran en localizaciones ideales, tienen horarios de servicio extendido y están familiarizadas con sus clientes. Esto permite que podamos administrar vacunas a un mayor número de pacientes, evitando tiempo de espera, como ocurre, por ejemplo, al visitar su médico primario”, indicó Caballero.

una relación clave

El director de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica del DS sostuvo, además, que el farmacéutico conoce el perfil de medicamentos de los pacientes y sus condiciones de salud, lo que lo coloca en una posición clave para identificar personas de alto riesgo de desarrollar enfermedades que se pueden prevenir con vacunas.

“Esta iniciativa va dirigida a establecer programas adicionales para aumentar la tasa de vacunación en Puerto Rico. Mediante esta nueva herramienta para los ciudadanos, continuamos adelantando los objetivos de nuestro Gobierno al tener servicios de salud más accesibles mientras hacemos énfasis en la prevención”, agregó.

Caballero hizo énfasis en que “las farmacias deberán solicitar la inspección de sus instalaciones a la SARAFS. Las que estén habilitadas para que los farmacéuticos debidamente certificados puedan vacunar, se les expedirá una autorización especial que deberá ser renovada en conjunto con la licencia de farmacia”. Para más información, puede llamar a los teléfonos: (787) 753-4099 ó (787) 782-8989, extensiones 3464, 6583, 6609 y 6615.

No hay comentarios:

Publicar un comentario