Echan la culpa a la huelga por la criminalidad
Según el comandante de la Región de San Juan, los policías que trabajan en el Recinto de Río Piedras han disminuido sus recursos y han tenido que reducir la prevención. (Primera Hora / Teresa Canino Rivera)
miércoles, 19 de mayo de 2010
Bárbara J. Figueroa Rosa / Primera Hora
Los sicarios están haciendo fiesta en la capital y la Policía responsabiliza de los crímenes al conflicto huelgario en la Universidad de Puerto Rico, al que han destinado una cantidad exagerada de uniformados, entre policías y cadetes.
La incidencia en asesinatos, robos y hurtos de autos ha aumentado durante el último mes en San Juan y, según el comandante de la región policiaca, Miguel Mejías Cruz, se debe a la poca disponibilidad de efectivos de la ley y el orden que tienen para proteger la zona.
Según el teniente-capitán, diariamente, 250 de sus policías custodian la Iupi, en Río Piedras, en dos turnos establecidos de 12 horas.
La brigada incluye oficiales de Operaciones Tácticas, personal de los 11 precintos de la región y cadetes de otras divisiones.
“Todos los policías destacados en el paro huelgario han disminuido mis recursos. Estamos hablando de que ellos son el brazo fuerte nuestro y por eso se debe el que hayan subido (los crímenes) desde esa fecha (abril) en especial, para acá. Es que hemos tenido que reducir un poco la prevención”, dijo Mejías Cruz.
Según datos provistos por la Policía en los primeros 15 días del mes de mayo, los homicidios, robos y hurtos de autos han aumentado en un 56, 22 y siete por ciento, respectivamente. A finales de abril se experimentó un alza similar.
“Es preocupante. Claro que lo es, y por eso mismo es que hemos establecido un plan de trabajo que ayude a prevenir todos esos delitos”, adelantó el alto oficial.
El plan, explicó, consiste en complementar los refuerzos de vigilancia preventiva en los lugares más propensos a la violencia con la ayuda de la Guardia Nacional.
“Vamos a pedir que nos dupliquen los oficiales de la Guardia Nacional”, dijo.
Agregó que el proyecto anticrimen estaba supuesto a comenzar ayer, pero “ese paro de última hora nos cambió los planes”. Frustrado el primer intento, el plan comenzará su efectividad desde mañana.
Mientras, le pidió a la ciudadanía que “lo cojan con calma en la calle y que recuerden que San Juan somos todos”.
De otra parte, aunque Mejías Cruz no supo precisar con exactitud a cuánto se eleva el costo económico de la operación en la Universidad, aseguró que “es bastante”.
“Ese detalle no lo tengo a la mano, pero en términos económicos también ha sido un impacto brutal”, describió.
El Archivo Vertical Digital busca mantener un acervo de noticias en formato electrónico para el uso de los Estudiantes de la Universidad del Este Centro de Yauco y la comunidad general. Podrás encontrar las noticias por fecha o por los temas que le hemos asignado. Aún mantenemos el Archivo Impreso en la Biblioteca, pero no se duplican las noticias. Esperamos que puedas hacer buen uso de esta herramienta. En cada noticia se brinda el enlace a la página del periódico o fuente de la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario