Por Agencia EFE
Nueva York - El Ayuntamiento de Nueva York compra billetes de avión de un sólo trayecto a las familias sin techo que decidan marcharse de la ciudad como parte de un programa para reducir los costes de sus albergues para las personas que han perdido sus hogares.
El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, puso en marcha ese programa ya que albergar a un familia sin techo en un centro municipal le cuesta a sus arcas $36,000 al año, informó hoy el diario New York Times.
Según fuentes citadas por el diario, hasta ahora han habido familias que han decidido abandonar Nueva York con destino a otros 24 estados del país, principalmente Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.
También hay otras familias que han volado a Francia, Sudáfrica y, sobre todo, a Puerto Rico.
Muchas de las personas que se han acogido a esa iniciativa eran residentes de Nueva York que por dificultades económicas perdieron su trabajo y se vieron obligados a recurrir a los albergues, mientras que otros, dice el diario, vuelven a sus lugares de origen por otros problemas relacionados con la dificultad del mercado laboral o el alto coste de la vida de la ciudad.
Las personas que deciden regresar a sus lugares de origen entran en contacto con trabajadores sociales que, una vez que han comprobado su situación, les entregan sus billetes de un solo trayecto de tren, autobús o avión para marcharse de Nueva York.
"Las familias pueden estar en los aviones, trenes o autobuses en cuestión de horas, aunque algunas veces las autoridades esperan algunos días para evitar las tarifas más elevadas", agrega el diario.
Nueva York gasta en ese programa $500,000 al año y utiliza una agencia de viajes local para los traslados dentro de Estados Unidos, mientras que es el departamento municipal de servicios a las personas sin hogar el que se encarga de comprar los billetes internacionales.
"Queremos ayudar a tantas familias como necesiten asistencia", dijo al diario la directora de ese servicio, Vida Chavez-Downes, que indicó que el ayuntamiento de Nueva York "ha pagado también visados y pasaportes, ido a consulados o escrito cartas" para esas personas.
Ese servicio también les ha proporcionado, en algunas ocasiones, un préstamo para que paguen los primeros meses de alquiler o muebles para que se instalen en su nuevo destino, y hecho llamadas telefónicas para comprobar que han llegado bien a sus nuevos destinos.
Ninguna de las familias que se han acogido a ese programa volvieron a los albergues neoyorquinos, dijeron a ese diario fuentes municipales.
El Archivo Vertical Digital busca mantener un acervo de noticias en formato electrónico para el uso de los Estudiantes de la Universidad del Este Centro de Yauco y la comunidad general. Podrás encontrar las noticias por fecha o por los temas que le hemos asignado. Aún mantenemos el Archivo Impreso en la Biblioteca, pero no se duplican las noticias. Esperamos que puedas hacer buen uso de esta herramienta. En cada noticia se brinda el enlace a la página del periódico o fuente de la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario