jueves, 30 de julio de 2009
Mariana Cobián
Primera Hora
Los típicos problemas de falta de maestros y directores, y deficiencias estructurales se agudizan este año por la crisis de la epidemia de la influenza AH1N1, conocida como gripe porcina.
Y la realidad es que no todas las escuelas están preparadas para recibir a sus estudiantes dentro de semana y media.
Muchos agradecieron que el gobernador Luis Fortuño pospusiera el inicio del curso escolar del 5 al 10 de agosto, pero ven difícil estar listos.
Lee los protocolos para la prevención de la gripe A H1N1 para los padres, escuelas, universidades y centros de cuido
La presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, recalcó que ningún plantel ha recibido los materiales de higiene requeridos para evitar el contagio de la influenza. Dijo que muchas escuelas tienen deficiencias como baños rotos y salideros de agua, lo que empeora la situación.
“Este inicio de clases será más desacertado y desarticulado que nunca, peor que años anteriores. Se está dando mucho la improvisación. Nos cogió el ataque de la influenza y el inicio del curso a la vez”, manifestó Díaz.
Opinó que el asunto se ha tratado con “dejadez” y que la falta de personal y problemas de planta física hacen “más necesario” atrasar el curso escolar. Dijo que no todas de las poco más de 1,500 escuelas podrán comenzar el 10 de agosto, y habrá que evaluar caso a caso.
Una de las que no están listas es la escuela elemental Julio Henna, en Villa Palmeras, ya que los inodoros no bajan o botan agua, y falta un lavamanos en el baño de las niñas.
“Escuchas al secretario (Carlos Chardón) y al Gobernador decir que es irónico y una falta de respeto a la comunidad, que las escuelas están preparadas”, indicó la directora Gloria Ortiz, que cuenta con una matrícula de 345 estudiantes.
Agregó que no han recibido material didáctico ni higiénico para hacer frente a la epidemia, algo que le preocupa porque “esta enfermedad no perdona”.
A Dolores Rivera le preocupa aún más, ya que es paciente de cáncer y el 10 de agosto recibiría a 316 alumnos en la escuela elemental que dirige, Las Mercedes, en Hato Rey.
“Me preocupa mucho porque soy paciente de cáncer y no hay un protocolo establecido todavía. Tendría que estar con mascarilla y guantes, pero los estudiantes siempre están encima de uno y ¿cómo uno los va a rechazar?”, expresó Rivera.
Destacó que “no estamos listos” para el comienzo del semestre porque aún faltan material educativo y limpiadores, y tienen problemas con aguas empozadas.
Ayer recibieron la ayuda de empleados de la Administración de Sistemas de Retiro, liderados por su administrador, Héctor Mayol, con pintura, arreglos en el comedor y limpieza en general como parte del programa Mi escuela en tus manos.
Dicho proyecto llevó a varias agencias a adoptar planteles escolares. El Departamento de Justicia, por ejemplo, adoptó la escuela superior Padre Rufo, en Santurce, que cuenta con 315 alumnos.
Allí, el secretario de Justicia, Antonio Sagardía, pintó y se comprometió a darle seguimiento a lo más apremiante, que es atender el problema de los servicios sanitarios.
La directora Annie Marrero indicó que llevan más de dos años esperando que arreglen los salideros, la falta de puertas en las divisiones de los baños y las losas rotas en el piso.
“La escuela no está lista para iniciar. Lo más que me preocupa son los baños, con las aguas corriendo. Es un foco de infección, más por la falta de material higiénico. Si sigue así, está difícil iniciar el curso escolar”, manifestó la directora, quien comenzó sus labores en la escuela el viernes porque es la superintendente de la región.
Hace semanas, la Asociación de Maestros y otros grupos recomendaron posponer el inicio de clases, pero Educación informaba que ni siquiera contemplaban dicha posibilidad. Ayer Fortuño hizo el anuncio del retraso, según recomendaciones recibidas por el secretario de Educación y de la secretaria interina de Salud, Concepción Quiñones de Longo.
El Archivo Vertical Digital busca mantener un acervo de noticias en formato electrónico para el uso de los Estudiantes de la Universidad del Este Centro de Yauco y la comunidad general. Podrás encontrar las noticias por fecha o por los temas que le hemos asignado. Aún mantenemos el Archivo Impreso en la Biblioteca, pero no se duplican las noticias. Esperamos que puedas hacer buen uso de esta herramienta. En cada noticia se brinda el enlace a la página del periódico o fuente de la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario