Sara M. Justicia Doll
Primera Hora
Yesenia Pagán Cotto, de 31 años, fue encontrada muerta ayer en el pavimento de la carretera PR-175, a la altura del kilómetro 5.9, cerca de la represa Carraízo, en Trujillo Alto. Ésta se convirtió en la decimosexta mujer que pierde la vida este año víctima de violencia doméstica.
El director de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina (CIC), Eladio Neris, informó que aparentemente vecinos del área escucharon gritos de auxilio a eso de las 12:20 de la madrugada del miércoles y alertaron a través del sistema de emergencias 9-1-1.
Acto seguido, la agente Yesenia De Jesús, junto al sargento José Cardona, adscritos al Precinto de Trujillo Alto Norte, llegaron hasta el área oscura de la ruralía, donde hallaron el cadáver de Pagán Cotto. Su cuerpo presentaba cinco heridas punzantes en la espalda.
Según Neris, la joven, en cuyos documentos personales se reflejaba que vivía en el condominio Alameda Towers, en Puerto Nuevo, posiblemente llegó allí en un vehículo del cual escapó. La investigación apunta a que cuando lo hizo ya estaba mortalmente herida y pidió ayuda a gritos.
Entre los documentos personales que tenía la joven cuando fue hallada muerta figuraba una orden de protección expedida por la jueza Lady Buono de Jesús, del Tribunal de San Juan, con fecha del 1 de febrero de este año. La orden expiró el 16 de abril.
Y es que según explicó a PRIMERA HORA la teniente Margarita George, coordinadora de las divisiones especializadas de violencia doméstica en la Superintendencia de Operaciones de Campo de la Policía, el 1 de febrero, mientras agentes adscritos al precinto policiaco de Puerto Nuevo patrullaban por el residencial Vista Hermosa, se toparon con una mujer deambulante y usuaria de sustancias visiblemente golpeada. Se trataba de Yesenia.
En ese momento ésta recibía los servicios de rehabilitación de la organización Iniciativa Comunitaria y residía de vez en cuando en el apartamento 257 del edificio 20 del residencial mencionado.
“Los agentes la vieron malita y contactaron a la División de Violencia Doméstica de San Juan. La entrevistaron y ella narró cómo este señor a eso de las 3:00 de la tarde del día anterior, es decir, del 31 de enero, la agredió con las manos en el rostro, la cabeza y el ojo izquierdo. Después de llevarla a recibir asistencia médica al dispensario San José consultaron el caso”, explicó la teniente George.
El caso fue consultado con la fiscal Sharon Falak y tras presentarse ante la jueza Buono de Jesús, la magistrada encontró causa contra Héctor Andino Matías, de 40 años, compañero consensual de Yesenia, por el cargo de agresión dentro de la Ley 54 de Violencia Doméstica.
Durante la vista de causa para arresto, que se realizó en ausencia, la jueza Buono de Jesús le fijó a Andino Matías una fianza de $10 mil con orden de arresto. Ese mismo día la jueza expidió la orden de protección contra el hombre, pero ésta expiraría el 16 de abril.
Según trascendió, en días recientes Yesenia había acudido a un albergue de mujeres maltratadas para vivir allí, detrás de puertas seguras. Sin embargo, no logró refugiarse con éxito por razones que no están claras para la Policía y las garras de la violencia doméstica la atraparon y la llevaron a la muerte. Ayer en la madrugada, la fiscal Laura Hernández ordenó el levantamiento del cadáver. Al cierre de esta edición el principal sospechoso de su asesinato, Andino Matías, continuaba desaparecido.
PRIMERA HORA se personó al condominio Alameda Towers, pero nadie quiso confirmar que conocía a Yesenia.
Buscan a sospechoso de asesinato de Samira
Mientras tanto, la familia de Samira Rijos Ruiz, de 35 años, la duodécima víctima mortal de violencia doméstica de este año, espera por que las autoridades encuentren al principal sospechoso de asesinarla el 9 de junio.
En entrevista telefónica con PRIMERA HORA, la madre de Samira, Lydia Ruiz Negrón, de 58 años, dijo que le resulta sumamente extraño que el principal sospechoso del asesinato de su hija no aparezca.
“Yo estoy segura de que él está por ahí. Hay gente que me dice que lo han visto, pero cuando les pregunto se echan para atrás por miedo”, dijo Ruiz Negrón a este diario.
Justo durante el día de ayer el agente Carlos Rossy, adscrito a la División de Operaciones Especiales de Bayamón, suministró una foto reciente de Pedro E. Kuilan Rodríguez, el principal sospechoso.
El hombre, de 39 años, trigueño, de estatura 5’ 6” y peso aproximado de 170 libras, se presume responsable de haber matado a Samira en el estacionamiento del hipermercado Pitusa, ubicado en la carretera PR-167. Samira recibió un disparo en el costado derecho que le segó la vida.
Aunque Ruiz Negrón está segura de que la madre del hombre, que reside en el barrio Candelaria, sector El Guayabal de Toa Baja, sabe dónde está su hijo, el agente Rossy indicó a este diario que entrevistó a la señora el 25 de junio y ésta dijo no saber nada del paradero del sujeto.
Las personas que tengan datos que puedan ayudar a dar con el paradero de Kuilan Rodríguez se pueden comunicar con el agente Rossy al teléfono 787- 786- 6870 o al 787-780- 0661.
La violencia doméstica continúa arrebatándoles la vida a mujeres puertorriqueñas. El más reciente episodio le tocó a una joven que intentaba rehabilitarse de su adicción a drogas y salvarse de una relación de maltrato con una orden de protección.
El Archivo Vertical Digital busca mantener un acervo de noticias en formato electrónico para el uso de los Estudiantes de la Universidad del Este Centro de Yauco y la comunidad general. Podrás encontrar las noticias por fecha o por los temas que le hemos asignado. Aún mantenemos el Archivo Impreso en la Biblioteca, pero no se duplican las noticias. Esperamos que puedas hacer buen uso de esta herramienta. En cada noticia se brinda el enlace a la página del periódico o fuente de la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario