martes, 17 de agosto de 2010

Pelea a puños en oficina del Deprtamento de la Familia

Puerto Rico Hoy
17 Agosto 2010

Pelea a puños en oficina del Deprtamento de la Familia
Nombran a un guardia y ofrecerán talleres para sus empleados


Por Cynthia López Cabán / End.cynthia.lopez@elnuevodia.com

La calma volvió ayer a la oficina local del Departamento de la Familia en Río Piedras luego que la agencia asignó un guardia de seguridad ante los reclamos de protección y seguridad de los empleados.

Ayer una veintena de empleados realizó una manifestación frente a la oficina después de una pelea a puños entre dos mujeres cincuentonas que llegaron a recibir servicios en la mañana.

La trifulca de ayer provocó que los empleados salieran despavoridos de la oficina y rechazaran regresar a trabajar hasta que llegara el guardia de seguridad.

Como parte de la estrategia para atender esta situación, también se ofrecerán talleres a los empleados para aprender a manejar clientes difíciles o con situaciones especiales, informó ayer la secretaria de la Familia, Yanitsia Irizarry Méndez.

Los adiestramientos empiezan este sábado.

“Esto es una radiografía social. Tenemos un problema de falta de tolerancia en el País”, afirmó Irizarry.

A la par con los talleres, la agencia trabajará para promover el respeto hacia sus empleados.

“La gente tiene que respetar a nuestros empleados.

Insistió también en ofrecer una respuesta “holística” o multidisciplinaria a este problema social que viven los puertorriqueños.

“Un guardia no resuelve el problema. Hay que atender el problema de diversas perspectivas”, afirmó.

Ya se han reportado más de cinco incidentes violentos en esta oficina, según Manuel Meléndez, coordinador de Servidores Públicos Unidos, unión que representa a los empleados de la agencia.

En este local, localizado en el casco de Río Piedras, se ofrecen servicios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), Ayuda Temporera para Familias Necesitadas (TANF) y pensiones alimentarias, entre otros servicios.

El líder sindical señaló que la situación se debe al crispamiento ocurrido tras el despidos de empleados en la agencia debido a la Ley 7 de Emergencia Fiscal. Además se cerró una oficina cercana, lo que ha aumentado el volumen de “clientes” y provocado largas filas en la oficina.

Meléndez también indicó que existe un compromiso para nombrar a dos técnicos para “reforzar” el trabajo en esta oficina.

Sin embargo, la Secretaria de la Familia rechazó este argumento.

Aseguró que cada técnico de asistencia social y asistencia familiar cuenta con la carga de casos establecida por la reglamentación federal.

Indicó además que las plazas de técnicos que se nombrarán formaban parte de una acuerdo previo y que el desplazamiento de personal se atendió con personas de otras áreas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario