martes, 13 de julio de 2010

Nueva misión espacial para boricua

Martes 13 de Julio de 2010 06:26

Joe Acaba Herrera, primer puertorriqueño en convertirse en astronauta, fue seleccionado por la NASA para formar parte de la Expedición 30 de la Estación Espacial Internacional (EEI), que tiene programada su lanzamiento para abril del 2012 desde el Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán.



Anteriormente, el boricua había estado en la EEI, cuando en marzo del 2009, formó parte de la tripulación STS-119 del transbordador espacial Discovery. En ese entonces, Acabá Herrero fue como especialista de misión, llevando a cabo dos caminatas espaciales destinadas a colocar nuevos paneles solares a la EEI.



Para este nuevo viaje, Acabá irá como ingeniero de vuelo y se transportará en un cohete Soyuz. Sus dos compañeros serán los cosmonautas rusos Gennady Padalka y Konstantin Valkov.



Precisamente, durante una visita a Puerto Rico en diciembre del 2009, Acabá había confirmado que se encontraba estudiando ruso, como parte de los planes que tenía ir a la EEI.



El programa de los transbordadores espaciales tiene previsto finalizar este año y los demás vuelos a la EEI tendrán como sede el Cosmódromo de Baikonur. Este es el centro de operaciones del ambicioso programa espacial ruso de finales de los años 1950 hasta los años 1980 y está equipado con instalaciones completas para el lanzamiento de cohetes, tanto tripulados como no tripulados. Una vez se construya la nueva flota de transbordadores o se pongan en marcha cohetes Orion, la NASA volverá a llevar a cabo lanzamientos tripulados desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.



Acabá Herrero, un maestro de matemáticas de escuela superior, se hizo astronauta en el 2004, siendo apenas el tercer profesional de la educación en ir al espacio. Con una maestría en geología e hidrología y experiencia en los Cuerpos de Paz, el boricua llevó al espacio la bandera de Puerto Rico y la canción ‘¡Qué bonita bandera!’ sirvió como despertador de la tripulación durante uno de los días de labores.



¿Qué es la EEI?




Es un centro de investigaciones que se construyó en plena órbita terrestre y en el proyecto participan cinco agencias del espacio: la NASA (Estados Unidos), la Agencia Espacial Federal Rusa (Rusia), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA). Está considerada como uno de los logros supremos de la ingeniería.



La estación espacial está situada en órbita alrededor de la Tierra, a una altitud de aproximadamente 360 kilómetros, un tipo de órbita terrestre baja. La altura real varía en un cierto plazo por varios kilómetros debido a la fricción atmosférica y a las repetidas propulsiones. Realiza una órbita alrededor de la Tierra en un período de cerca de 92 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario