lunes, 17 de agosto de 2009

Indignados familiares de policía muerto por un agente del FBI

lunes, 17 de agosto de 2009

Bárbara J. Figueroa Rosa

Primera Hora

Yabucoa. Aun cuando se radicaron cargos en contra de su presunto asesino, la indignación continúa perturbando a los familiares del policía Orlando González Ortiz, quien murió en un confuso incidente a manos de un agente federal mientras ambos participaban en un operativo en Carolina para liberar a un corredor de bienes raíces que había sido secuestrado.
A juicio de los parientes, en especial de Ángel González, hermano del policía muerto, las piezas de la historia no encajan y el proceso durante las últimas semanas ha sido algo atropellado y apresurado.

“Imagínate que el Departamento de Justicia nos llamó dos horas antes de que le radicaran cargos al agente federal y ni siquiera nos dejaron entrar a la sala (de la jueza Vanesa Pintado del Tribunal de San Juan)”, explicó González sobre la gestión en la que se encontró causa para juicio por homicidio negligente contra el agente Jared Hewitt, quien aún continúa laborando en la unidad especializada SWAT del Negociado Federal de Investigaciones (FBI).

“Ellos radicaron cargos porque iban a cerrar el caso. Pero no entendemos por qué lo hicieron a nivel estatal si todo el tiempo ha estado investigando el FBI. Hay algo que no encaja... y tenemos miedo de que dejen perder el caso”, agregó González sobre el proceso efectuado el pasado 8 de agosto, a un día de que el caso prescribiera por tratarse de un cargo menos grave.
Según González, el superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, les había dicho que el FBI estaba investigando el caso e incluso habían recreado la escena con el fin de esclarecerlo.
“Y ahora salen con que se verá en el foro estatal. Y para colmo, renunció el fiscal general (Obdulio Meléndez)... yo creo que fue por presión y por eso mismo, porque el FBI está envuelto”, dijo al advertir que no permitirán “ningún tipo de negociación” por parte de la fiscalía y los abogados de Hewitt, quien está representado por el afamado criminalista Joaquín Monserrate Matienzo.

De hecho, Monserrate logró que la fianza impuesta a Hewitt fuera rebajada de $25,000 a $5,000, con el derecho a pagar el 10%.
“Qué más pueden negociar si le quieren dar entre seis meses y tres años de cárcel a ese hombre y ni siquiera le radicaron cargos al otro agente que también disparó”, dijo en referencia al incidente del que no se ha dado a conocer el nombre del otro agente federal involucrado en la tragedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario