22 Febrero 2011
Buscan estabilizar el precio del petróleo
El precio del crudo alcanza el máximo nivel en dos años
Los conflictos en Oriente Medio podrían elevar el precio del combustible fósil un 4.5% más, durante el mes de abril. (AP Photo/Rick Bowmer)Por Grant Smith / Bloomberg
Las oscilaciones del precio del petróleo se han duplicado este año conforme el conflicto se extiende por Oriente Medio, entorpeciendo los esfuerzos de los productores y los consumidores para estabilizar el mayor mercado de productos primarios del mundo.
Mientras funcionarios de más de noventa países, entre los que se encuentran el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, y el subsecretario de Energía de Estados Unidos, Daniel Poneman, se reúnen hoy, martes, en Riad para buscar el modo de controlar las fluctuaciones.
La volatilidad histórica del petróleo medida en un período de veinte días se elevó a 29.4%, según datos recogidos por Bloomberg. El mínimo histórico había sido 12.6%, a fines de diciembre.
Los precios a futuro en Estados Unidos para abril saltaron ayer un 4.5%, debido a la violencia que se propagó en Libia, donde están las mayores reservas de crudo de África.
El precio del petróleo alcanzó el máximo nivel en dos años -los precios del crudo Brent en Londres superaron los $105 el barril ayer- cuando la agitación en Oriente Medio aumentó los temores de que los envíos de petróleo de la región se vean interrumpidos.
El hijo del líder libio Muammar Gaddafi advirtió el domingo que una guerra civil amenazaría la riqueza de petróleo del país mientras las fuerzas de seguridad atacaban a los manifestantes, matando a más de 200, según la organización Human Rights Watch, con sede en Nueva York.
Países como Irán y Bahréin están reprimiendo a grupos opositores que reclaman cambios en medio de la agitación que derrocó a los gobernantes de Egipto y Túnez.
“Los precios fluctúan desenfrenadamente con cada nuevo titular”, dijo Mike Fitzpatrick, editor de Energy Overview de Nueva York y ex operador de futuros de MF Global.
“Si llegaran a caer gobiernos de relaciones más amistosas con Occidente como el de Jordania o Bahréin, un precio de $100 podría no ser tan ridículo como parecía hace unos pocos días”, añadió Fitzpatrick.
Como respuesta al alza de los precios, la OPEP está entregando la mayor cantidad de petróleo desde que acordó recortar la producción en 2008.
Las existencias estadounidenses siguen estando 6.4% por encima de su promedio quinquenal, incrementando la posibilidad de una caída de los precios una vez que termine el período de demanda invernal.
Entre los representantes que se reúnen hoy en la capital saudí, figuran los doce productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, los 28 países consumidores del Organismo Internacional de Energía, así como China, India y Brasil.
La reunión del Foro Internacional de Energía aprobará una carta cuyo objetivo es encontrar mecanismos para estabilizar los mercados energéticos.
El Archivo Vertical Digital busca mantener un acervo de noticias en formato electrónico para el uso de los Estudiantes de la Universidad del Este Centro de Yauco y la comunidad general. Podrás encontrar las noticias por fecha o por los temas que le hemos asignado. Aún mantenemos el Archivo Impreso en la Biblioteca, pero no se duplican las noticias. Esperamos que puedas hacer buen uso de esta herramienta. En cada noticia se brinda el enlace a la página del periódico o fuente de la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario