martes, 11 de agosto de 2009

Llaman a compartir la carretera

martes, 11 de agosto de 2009
Bárbara j. figueroa rosa
Primera Hora

La mayoría de los accidentes de tránsito se pueden evitar si los ciudadanos tienen sentido común al momento de utilizar las vías de rodaje.
A esa conclusión llegó el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Miguel Santini Padilla, al analizar el porqué de las muchas fatalidades que ocurren en las carreteras del país y a la que se suma la muerte de dos niñas, de cinco y 11 años, en Guayama.
Al momento, cinco niños, menores de 12 años, han perdido la vida en accidentes de tránsito en lo que va de año.

“Hay un concepto que se llama ‘compartir la carretera’ y todos los ciudadanos deben adoptar esa norma al momento de hacer uso en las vías de rodaje. Es un asunto de sentido común y de aprender a manejar de forma amable para evitar tragedias como la de Guayama, la de los niños de la periodista (Camille Rodríguez) en Río Grande o cualquiera de las otras que han ocurrido en la Isla”, determinó Santini Padilla.

Explicó que a tono con ese mensaje es que se han desarrollado en la CST diversas campañas educativas en las que se ha integrado a la Policía Municipal y estatal, al Departamento de Justicia, Emergencias Médicas y el Cuerpo de Bomberos, entre otras agencias de gobierno.
“Nuestra misión es educar a la gente y romper con tantos mitos que hay sobre cómo se debe actuar en la carretera porque, en conclusión, no hay derechos absolutos en las leyes de tránsito”, agregó el funcionario mencionando como ejemplo la percepción que tienen muchos conductores de pensar que pueden cruzar indiscriminadamente cuando un semáforo tiene la luz verde o que un peatón asuma que los vehículos se deben parar en áreas designadas para el cruce de personas.

“El principio de la Ley de Tránsito es que hay que tener precaución no importa las circunstancias, detrás y fuera del volante”, dijo e hizo hincapié en la importancia del uso de asiento protector en niños menores de cuatro años.

Mencionó también que parte de las responsabilidades de los ciudadanos incluye evitar distracciones como el uso del celular, maquillarse o cualquier otra acción que pueda perturbar la concentración, tanto de conductores como de peatones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario