jueves, 27 de agosto de 2009
Francisco Rodríguez-Burns
Primera Hora
Si cree que las autoridades han tomado todas las medidas preventivas para proteger a los menores de las escuelas del sistema público contra el virus AH1N1, sepa que el Departamento de Salud no tiene ni una idea remota de cómo se ha podido propagar la enfermedad en las escuelas.
El secretario designado de Salud, Lorenzo González, admitió que Educación realizó un trabajo “ineficiente” en la recopilación de los datos relacionados con la incidencia de la enfermedad en las escuelas. Ante las críticas de médicos que apuntan a la falta de información epidemiológica del virus, el funcionario prometió una apertura total de su departamento durante una conferencia de prensa en la que, irónicamente, se limitaron las preguntas de los medios de comunicación. González llegó cerca de una hora tarde a la conferencia de prensa y salió apresurado para atender otra reunión.
“La salud emocional del país ha sufrido. El impacto es evidente. Pero los esfuerzos de Salud no se han desvirtuado”, sostuvo González, psiquiatra de profesión, al detallar otros trabajos encaminados por su agencia para transportar y disponer de los desechos de gomas que se convierten en criaderos de dengue.
Sólo un 6 por ciento de las 1,523 escuelas del país le han entregado a Salud las cifras relacionadas con los casos de menores que se ausentan por síntomas compatibles con la influenza o que son referidos a sus hogares por la misma razón. Ante la falta de información, Salud no ha podido crear planes alternos de acción ante la eventualidad de que la enfermedad alcance niveles epidémicos dentro del sistema educativo.
Luego de una reunión que González sostuvo el pasado martes con el secretario de Educación, Carlos Chardón, y otros funcionarios de Salud, se diseñó un nuevo protocolo de recopilación de datos que debería contar con todos los informes de las escuelas a finales del próximo mes.
Salud lleva a cabo seminarios de capacitación para los funcionarios de Educación para asegurar la pureza de la información.
“Aquí sabemos lo que estamos haciendo. Seremos sistemáticos con la ejecución de nuestros planes”, dijo.
El Archivo Vertical Digital busca mantener un acervo de noticias en formato electrónico para el uso de los Estudiantes de la Universidad del Este Centro de Yauco y la comunidad general. Podrás encontrar las noticias por fecha o por los temas que le hemos asignado. Aún mantenemos el Archivo Impreso en la Biblioteca, pero no se duplican las noticias. Esperamos que puedas hacer buen uso de esta herramienta. En cada noticia se brinda el enlace a la página del periódico o fuente de la noticia.
jueves, 27 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario