miércoles, 26 de agosto de 2009
Leysa Caro González
Primera Hora
Las labores del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, en Carolina, se vieron ayer interrumpidas por más de siete horas tras descubrirse un derrame de mercurio en la maleta de un pasajero que viajaba a la República Dominicana.
El incidente, que provocó la movilización de personal de las agencias de seguridad en la Isla, se registró a las 9:25 a.m., pero no fue hasta pasadas las 4:00 p.m. que el counter de la línea American Airlines, donde ocurrió el derrame, reinició operaciones de forma parcial, ya que parte de la terminal permanecía cerrada para concluir las labores de limpieza.
Aparentemente, el derrame fue motivado por un pasajero, de 52 años, que viajaba hacia la República Dominicana y llevaba en su maleta un frasco de comida de bebé lleno de mercurio.
Tras completar el proceso de check-in, personal de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) descubrió la sustancia tras romperse el envase de cristal.
De inmediato, se movilizó personal de la Policía, Bomberos, la Unidad de Rescate Aéreo, la Junta de Calidad Ambiental y la Agencia federal de Protección Ambiental. Los últimos dos se encargaron de la identificación del material y una compañía privada subcontratada se encargó de la limpieza.
La emergencia provocó el retraso de 24 vuelos, la cancelación de seis adicionales y que nueve empleados tuvieran que recibir atención médica tras presentar picazón en la piel y carraspera.
Y, ni hablar del coraje e indignación de los cientos de pasajeros que se quedaron varados por horas y que tuvieron que esperar por sus vuelos fuera del aeropuerto con un intenso calor.
Éstos no sólo tuvieron críticas para la manera en que la administración del aeropuerto manejó la emergencia, sino también por la poca o ninguna información que se les ofreció sobre el incidente y las alternativas que tenían para continuar o cancelar su itinerario.
“Tenemos cuatro horas aquí y ningún representante de la aerolínea se ha acercado a nosotros. Lo que sabemos es por chismes. Si aquí ocurriera una emergencia, aquí van a morir unos cuantos”, indicó molesto Jerry Bauer mientras trataba de ingresar prácticamente a cantazos a la terminal D de American por la única puerta que casi a las 5:00 p.m. había sido abierta a los pasajeros.
Las demás terminales trabajaban con normalidad.complacido
A pesar del tiempo que tomó trabajar la situación, Álvaro Pilar, director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, defendió la forma en que se llevaron a cabo los trabajos de identificación y limpieza del material.
Sostuvo que emergencias como la reportada requieren la movilización de mucho personal y equipo.
Defendió además el desalojo total del aeropuerto por poco más de una hora, ya que se desconocía la veracidad del líquido y para evitar que se dispersara por los conductos de aire.
El Archivo Vertical Digital busca mantener un acervo de noticias en formato electrónico para el uso de los Estudiantes de la Universidad del Este Centro de Yauco y la comunidad general. Podrás encontrar las noticias por fecha o por los temas que le hemos asignado. Aún mantenemos el Archivo Impreso en la Biblioteca, pero no se duplican las noticias. Esperamos que puedas hacer buen uso de esta herramienta. En cada noticia se brinda el enlace a la página del periódico o fuente de la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario