martes, 9 de junio de 2009

Listo Fondo María Teresa, para la mujer micro empresaria

Por Jorge Luis Burgos
EL VOCERO
09 de junio de 2009 04:00 am

Unas mil mujeres de comunidades en desventaja de toda la Isla podrán beneficiarse inicialmente del programa Fondo María Teresa (FMT) que es una iniciativa comunitaria del Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila María Calderón que proveerá micro préstamos, ayuda técnica, adiestramiento en el campo de los pequeños negocios, educación en salud y mentoría a sus clientas, lo que les permitirá desarrollar una independencia económica estable a través de oportunidades como las que ofrece un negocio propio.

Con la presencia de varias mujeres participantes del Proyecto Luz de Esperanza de Sabana Seca, la ex gobernadora Sila María Calderón firmó ayer, un acuerdo con la Universidad del Sagrado Corazón (USC) en Santurce, por vía de su presidente, José Jaime Rivera, un acuerdo de colaboración con el Centro para el Desarrollo Empresarial de la Mujer (CDEM) de ese centro docente, que desarrollará un currículo particular de adiestramiento para las participantes del Fondo María Teresa.

En su mensaje, la ex Gobernadora dijo que “el Fondo María Teresa está basado en una serie de hechos, como un abarcador estudio de mercado que se encomendó y destacado economista, doctor Juan Lara, que nos dio los datos concretos en los cuales basar los objetivos de este programa”.La ex Gobernadora destacó el que el CDEM de la USC tendrá en el inicio de este programa, que se espera sea para el primer trimestre del 2010, que desarrollo un currículo particular para estas mujeres que tendrán la oportunidad de comenzar un nuevo camino de independencia económica a través de sus propias empresas.

Calderón explicó que el modelo crediticio del FMT se basó en el estudio comparativo de programas similares de iniciativas como Pro-Mujer de Nicaragua, ADOPEM en la República Dominicana y ACCION en Harlem y en el Bronx, Nueva York.“Estas iniciativas fueron estudiadas y visitadas por nosotros, por lo que sirvieron de base para el modelo que estamos desarrollado. Este Fonde ofrecerá préstamos entre $500 y $5,000. Nosotros iremos a las comunidades que incluirá a los residenciales públicos. Ofreceremos los préstamos.

La garantía será colectiva, de manera que un grupo de mujeres podrá solicitar el dinero, y todas responderán por el pagaré”, indicó.Calderón dijo que el ofrecimiento prestatario tendrá cuatro componentes: crédito, ahorro compulsorio, servicio de salud (pruebas rutinarios de salud que será financiado por la compañía Pfizer, y el de adiestramiento que se ofrecerá por la USC.“La primera fase constará de una participación de mil mujeres que deberán cumplir con el proyecto de uno a tres años. El Fondo se capitalizará a través de aportaciones de instituciones privadas y bancarias.

La Fundación ya cuenta con licencia del Comisionado de Instituciones Financieras para operar el Fondo”, destacó.La ex Gobernadora dijo que “es la primera ocasión que en Puerto Rico se hace un esfuerzo de esta magnitud que cubrirá la Isla. Es un anuncio importante para el País, las mujeres comunitarias y el desarrollo económico”.De hecho, mencionó que el nombre del programa Fondo María Teresa responde al de su hermana, la licenciada María Teresa Calderón, quien es decana en la USC.Por su parte, el doctor Juan Lara reveló que el Estudio cubrió una muestra de 901 mujeres de las que se pudo obtener datos de necesidades y de un perfil de la mujer micro empresaria del País.

El método fue a través de encuestas y entrevistas que se realizaron entre el 17 de mayo y 22 de junio del 2008.“El estudio reveló que el mercado de estos servicios tiene una población de 6,578 mujeres activas en micro empresas, de las cuales 5,720 son clientas potenciales. Y de 1,030 que llegarían por referido. Dejo claro que esta no es la totalidad, sino, que es el mercado para iniciar la operación”, explicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario